Casa de Chucho Reyes
Calle Milan # 20

Chucho Reyes y el número 20 de la calle Milán

Jesús “Chucho Reyes Ferreira, Guadalajara, Jalisco, ( 1880-1997), hombre sabio, cósmico, sutilmente refinado , de espíritu jovial.

De niño vivió en casa típica de su época: con portón, patio central, pasillo, barandales, y floridas macetas, en un ambiente familiar provinciano, respirando la cultura y el vibrante arte de este nuestro bullicioso pueblo, cuyos vibrantes colores alucinantes, y mágicos,  circulan orgullosos por su sangre, dejándolos plasmados en balanceada armonía con seres de gracia y belleza exquisita.

Su casa situada en el número 20 de la calle Milán en el centro histórico de la Ciudad de México, estaba saturada de piezas de toda índole, creando en ella un novedoso juego de volumen y espacio, mezclando armónicamente luz y color con gran sencillez y refinamiento a partir de la personal apreciación estética de Chucho, la cual siempre
gozaba compartir por medio de bellas anécdotas y sabias observaciones. Arnaldo Coen, connotado artista mexicano y gran amigo de Chucho, a quien visitaba regularmente, nos cuenta:
"Al subir las escaleras al primer piso éramos recibidos por su hermana, vestida con un traje negro con cuello y mangas de encaje blanco de Brujas, quien nos ofrecía un ponchecito. Todo ese piso era su lugar de estar, su cosmos, su mundo, donde la decoración cambiaba constantemente, decidida por él en forma variada, siguiendo un ritual de ingenua selección por tema o por material. Por dar un ejemplo: sólo piezas de cristal de diversos tamaños, colores y formas, pero -¡eso sí!- elegante y armónicamente agrupadas. Como casualmente, sembrada entre ellas una de sus piezas favoritas, para darle realce e importancia, para que ella, la pieza, se sintiera bonita. Este constante cambio le daba un gran gozo, pues cíclicamente le permitía ver y mover sus piezas, creando y jugando con esas “instalaciones” llenas de ingenio, clase, gusto y creatividad, donde su alma se reflejaba, transmutaba y desbordaba."

Esa casa se convertiría en un culto remanso, campo de acción, lugar de reunión e inspiración de toda una generación con curiosa sensibilidad, meca  de su época, Desde los grandes Diego, Frida, Paz, Soriano, Miriam Kaiser, Tamayo, Chagall, Jorge Enciso, Maria Izquierdo, la Marcova. Hasta amigos habituales y cualquier visitante que buscara un remanso de buena platica, cultura y  color, algunos habituales como Pollock,  Arnaldo Cohen etc ..se reunían a ver e intercambiar un nuevo concepto del color y el espacio, como lo apunta Luis Barragán al recibir el premio Pritzker de Arquitectura.

“Lo Bello, es lo que a Mi me Gusta “ decía Chucho, sobre la vida y su enorme y vasta  colección de arte y antigüedades,  tarea de conocimiento espiritual, material y sensitivo, entrelazado  entre todas sus obras a su mundo interior, privado y misterioso, con su otro yo exterior de complejas vivencias, en el que nuestra percepción y sensibilidad enfrenta las vicisitudes de un religioso destino, de una cambiante fortuna, y de un erotismo entrelazado con alegría a su amiga, la mismísima muerte.
Chucho Reyes, fiesta de color hombre sutilmente refinado y sensiblemente culto,  con la belleza de lo mexicano nos envuelve, asombra y regocija: su obra nos transporta a un ambiente alucinante en el que conviven seres de gracia y belleza exquisita, que provocan admiración.

Este pilar de la plástica y de la arquitectura moderna mexicana se presenta nuevamente ante nuestros ojos, sorprendiéndonos por su movimiento, colorido y actual e innovante modernismo.

Invitamos a ustedes cordialmente a re-descubrirlo en esta exposición "Obra y bienes de Chucho Reyes", en dónde presento parte de mi colección para poder por un momento navegar por el maravilloso y colorido mundo de Chucho que nos transportará a una tarde de los años 30 en la calle Milán, número 20.

Para leer más

AÑO NUEVO CHINO

February 19, 2021

Durante el mes de febrero, se celebra la encantadora y popular fiesta del Año Nuevo Chino, misma a la que acuden millones de personas por todos los rincones de la Tierra.

LEER POST

EL AMOR: EL PRIMERO EN EXISTIR

February 19, 2021

El mundo se nos presenta durante todo nuestro existir, lleno de fuerzas -negativas, positivas, creativas o malévolas mas siempre vitales-, de entre las cuales la más fuerte de todas ellas, será siempre el amor.

LEER POST

LA RUTA DE LA SEDA

February 19, 2021

La llamada ruta de la seda es un término ideado por el historiador alemán Von Richtoffen en el siglo XIX y que denomina ese camino perdido en los tiempos de la humanidad que unía a Europa con Asia.

LEER POST