Detalle de la columna de la Eucaristía
El mundo protegido y coronado/Escuela Cusqueña/Óleo sobre tela/Siglo XVII

CONCIENCIA HUMANA POR UN MUNDO MEJOR

La historia nos ha mostrado cómo civilizaciones enteras se colapsaron y periclitaron de la faz del planeta, dejando abandonadas ciudades enteras en pleno funcionamiento.

La historia nos ha mostrado cómo civilizaciones enteras se colapsaron y periclitaron de la faz del planeta, dejando abandonadas ciudades enteras en pleno funcionamiento, o mejor dicho, disfuncionamiento por razones que suponemos y otras totalmente desconocidas. En estudios tanto físicos como antropológicos, que se han realizado sobre estos casos, vemos y concluimos que esto sucede por causas determinadas -la mayoría de ellas fácilmente identificables- como resultado de la sobreexplotación del hombre sobre los recursos de la naturaleza, producto del desmedido crecimiento demográfico. Esta, la sobrepoblación ejercerá una terrible presión sobre el intensivo uso y abuso de a tierra llevándola a la erosión; efecto aleatorio que el hombre ejerce con toda clase de contaminación  que impone sobre la naturaleza y el medio ambiente, deteriorándolo.

Para hacerlo más explícito, les mencionaré un caso específico que me impresionó a tal forma, que me ha hecho reflexionar. En algunas zonas arqueológica mayas de nuestro bello y  tan sufrido México, se ha descubierto últimamente que las primeras y mas antiguas grandes construcciones que se realizaron -y que se conservan majestuosas hasta nuestros días- se utilizaron, en casi todas ellas, maderas locales tropicales muy duras como el zapotillo (muy apreciadas y escasas hasta nuestros días en la región) esta calidad y dureza se aprovechó para sostener y ayudar a la construcción de estas enormes y pesantes moles de piedra. El resultado nos permite al día de hoy ver que estas estupendas colosales ruinas de ciudades abandonadas y rescatadas de la invasión de la selva por los largos siglos, se encuentren en estupendo estado de conservación, pues el alma que  los sostiene  es de este tipo específico de madera dura.

Siguiendo las construcciones posteriormente edificadas o reedificadas de la misma zona, se ha descubierto el uso de maderas más comunes y menos sofisticadas y resistentes, lo que implica -al día de hoy-  que al no estar las construcciones en buen estado sino decaídas por el uso de maderas blandas, su reconstrucción  es más costosa  y complicada. Por lo que podemos concluir que la erosión que el hombre causó tanto sobre la vegetación como sobre los mantos acuíferos fue tal, que no permitió a la naturaleza concluir su lenta recuperación, obligando instintivamente al hombre a usar maderas más maleables y tener que abandonar posteriormente estas bellas, pero ya frágiles ciudades en búsqueda de su continuidad y sustento.

El tema de la contaminación del hombre sobre los elementos, la degradación que ejerce sobre agua, aire y tierra -sobre las funciones primordiales del planeta- y que han sido tratadas innumerablemente, sobre su historia y la presencia de éste sobre la faz de la Tierra.  Recordemos del Viejo Testamento la desobediencia del hombre hacia el Dios creador del cosmos, la tierra y la vida. De la Torre de Babel en su deseo de llegar al cielo

Dios, que con sólo la palabra “Hágase” desencadenó la acción creativa del verbo, dejó vibrando la función latente de la creación, la cual podemos fácilmente entender; será la sabia acción viva de la naturaleza pues como verbo no deja de actuar per se, vivo, constructivo, latente. Aparecerá el hombreen el Génesis en su paradisiaco Edén, expulsado por no haber cumplido las normas fijadas.

Aparece posteriormente en la migración del pueblo de Israel, buscando con la Diáspora la Tierra Prometida donde la jauja reinará; buscando tierras fértiles de promisión a cambio de las desérticas improductivas.

En la historia de la fundación de México tenemos la venturosa migración del pueblo nahua en busca de esa Tierra Prometida, ese edén que se les manifestará con la señal del águila sobre el nopal devorando a una serpiente. Tierra fértil que les permitirá, como premio a su búsqueda, el poder ejercer su dominio sobre ella; y como pueblo  elegido, por las enseñanzas de Tlacaelel, llevar a cabo las Guerras floridas para así con los sacrificios humanos mantener la promesa divina de seguir funcionando el verbo creativo, sin límites a su explotación.
En el hinduismo, Vishnu, uno de los tres dioses de la triada divina -en una de sus múltiples reencarnaciones como el dios Krishna- durante su infancia, encarna varias veces el ritual y clásica lucha del bien contra las manifestaciones del mal, mismas que afectando al hombre le hacen difícil y mísera su sobrevivencia. La serpiente Vasuki es usada como cuerda para exprimir el elixir de la inmortalidad del mismo Vishnu, como lo hemos visto en ese maravilloso y ampliamente representado episodio del hinduismo como lo podemos admirar hoy en las paredes de Ankor Vat. En similar acción la montaña Mandara -la cual se encuentra flotando sin sustento en las aguas- será tratada de exprimir con Vasuki, la serpiente cuya cola está tomada por los elementos del bien y la boca por los del mal. Vasuki, frustrada por la imposibilidad de efectuar este acto decide beber todo este veneno haciendo que este preciado e indispensable líquido esté sano y al alcance de los mortales. Al hacerlo, de su boca caen algunas gotas de veneno al suelo del que nacerán los animales ponzoñosos que existirán sobre la tierra.

En otra de las manifestaciones Vishnu, nos predice que  al final de un milenio, el mal dominará al mundo; la corrupción del hombre sobre el hombre mismo será un gran opresor. Los altos impuestos y la falta de conciencia social  de los políticos harán que no se puedan cultivar las tierras por la polución de violentos vientos negros; entonces Vishnu en su manifestación del Señor Kailiki arrasará despiadado con todo el mal haciendo brillar nuevamente el sol y la verdad.

Actualmente, el séptimo arte nos educa al respecto. La película Avatar nos crea conciencia de la importancia de un árbol. El personaje Jack Sully, cambiando su fisonomía formará parte de un grupo de desarrolladores inmobiliarios sin escrúpulos quienes pretenderán acabar con una selva habitada por supuestos primitivos adoradores de la naturaleza. La trama reflejará el amor de los primitivos al dios Árbol y la necesidad de conservar y venerar a la divinidad en la naturaleza, ya que es el sustento creativo de la tierra.

Está comprobado que los planetas reflejan un color al igual que la intensidad del brillo de las estrellas. Las bellísimas fotos de nuestro planeta azul a la distancia nos maravillan. El hombre ha cambiado esa armonía cósmica con el destello de la luz eléctrica que brilla por las noches en las zonas más pobladas y desarrolladas -por la mancha humana- en diversas partes del planeta. Es alarmante y poco sabida la terrible contaminación cósmica que nuestro planeta está dando con el inmenso ruido que producimos. No hemos entendido todavía los resultados que esto tendrá en el futuro, pero es alarmante y or ello nuestro planeta podría cambiar de ser “el planeta azul” a ser el planeta del ruido.

No tenemos, por desgracia, la educación ni la conciencia de preservar el planeta y respetar la naturaleza; generamos toneladas de basura que tapan los desagües generando inundaciones; el ruido de los cláxones, los gases de los automóviles, el abuso despiadado del plástico y tantas otras cosas en las que a diario todos ponemos nuestra parte.

En una muy leve forma, este artículo pretende que tengamos conocimiento y conciencia de las civilizaciones que ya han desaparecido de la faz de la tierra, para que esta nuestra ya decadente civilización se conserve lo más posible. La historia ya nos lo ha enseñado.

Rodrigo Rivero Lake

Para leer más

AÑO NUEVO CHINO

February 19, 2021

Durante el mes de febrero, se celebra la encantadora y popular fiesta del Año Nuevo Chino, misma a la que acuden millones de personas por todos los rincones de la Tierra.

LEER POST

EL AMOR: EL PRIMERO EN EXISTIR

February 19, 2021

El mundo se nos presenta durante todo nuestro existir, lleno de fuerzas -negativas, positivas, creativas o malévolas mas siempre vitales-, de entre las cuales la más fuerte de todas ellas, será siempre el amor.

LEER POST

LA RUTA DE LA SEDA

February 19, 2021

La llamada ruta de la seda es un término ideado por el historiador alemán Von Richtoffen en el siglo XIX y que denomina ese camino perdido en los tiempos de la humanidad que unía a Europa con Asia.

LEER POST