En diversas religiones los Arcángeles nos siguen acompañando en diversas situaciones, desde en el acontecer diario, en nuestros rezos y en toda manifestación artística donde están presentes, o se les pretende invocar su presencia
Dentro de las cuatro grandes religiones y a través del pasar de la Historia, el hombre siempre se ha sentido acompañado y protegido por un ser divino que le aconseja y lo guía por el paso de la vida y que de la mano lo guarda de los acechables poderes del mal. Por este medio la asistencia divina llegará a su petición, por un enviado de Dios que con su poder podrá someter inclusive al mismo Demonio o a cualquiera de sus encantos y poderes.
Sabemos o debemos suponer que ya que los ángeles y arcángeles tienen diversas funciones, éstas están basadas en diversos grados y jerarquías, que les permiten imponerse en diversas tareas. En esta división de poder el grado mas alto se le denomina como EPIFANÍA, el intermedio HYPERFANÍA y el inferior HYPOFANÍA. Estas divisiones llevan el nombre de jerarquías o mejor llamadas Principios Sangrados (de las raíces de gerar-sagrado y archos-príncipe). Cada jerarquía consta de tres órdenes. A la primera, o Epifanía, pertenecen los Serafines, los Querubines y los Tronos. Los espíritus pertenecientes a las tres órdenes incluidos en la jerarquía primera están al servicio directo e inmediato de Dios y por ello permanecen fijos a su lado; para ejercer convenientemente su oficio, han sido dotados por el Señor de cualidades adecuadas: en unos destaca el inmenso amor que hacia Dios sienten, de ahí que le llamemos Serafines, porque Serafín significa ardiente, y como ardiendo, inflamados por la devoción que a Dios profesan, caso específico es el amor de San Francisco de Asis. Otros descuellan por la agudeza de su inteligencia y debido a esto reciben el nombre de Querubines ya que significa plenitud de conocimiento, sería el caso de Tomás de Aquino. La tercera son llamados Tronos ya que en ellos descansa Dios suyo sentido es de descanso o asiento, como el trono donde descansa nuestra amada Virgen de Guadalupe.
La HYPERFANÍA le pertenecen las Dominaciones, Virtudes y las Potestades. Los integrantes de las tres órdenes de esta segunda jerarquía tienen la misión de presidir y gobernar la comunidad humana, es decir a todos los hombres globalmente. Así estos tres grados dan diversas facultades para el desempleo de sus diversas funciones las cuales son: primero la de presidir y mandar, corre a cargo de la orden de las Dominaciones, que son quienes dirigen y señalan a los de la categoría inferior, lo que han de hacer para servir acertadamente a Dios. En el capítulo 5 del libro de Zacarías hay un pasaje que deduce esta actividad cuando un ángel dice a otro “corre, ve a ver a ese joven y dile…”.
Segundo, la función de ejecutar lo que disponen los componentes del primer orden está encomendada a los que integran el segundo orden, que por eso se llaman virtudes, ya que virtud significa potencia y fuerza, y en uso de éstas todo lo que sea en nombre del Señor les es permitido hacer, por lo que son los facultados en hacer milagros. Tercero es el de remover los impedimentos que pudieran obstaculizar la realización de ciertos objetivos y estos espíritus son las Potestades, porque tienen competencia sobrada para despejar el camino de estorbos y hacen posible que las Virtudes realicen lo que las Dominicaciones les encomiendan. En el capítulo octavo del libro de Tobías existe un pasaje en el que Rafael ató al demonio y lo mantuvo secuestrado en un desierto del alto Egipto, esto es un claro testimonio de lo que se está tratando.
A la tercera jerarquía o HYPOFANÍA pertenecen los siguientes órdenes: los Principados, los Arcángeles y los Ángeles. Estás tres órdenes desempeñan misiones concretas y definitivas. Los primeros están encargados de proteger cada uno de ellos a una provincia determinada y reciben el nombre de Principados; a esta orden pertenecía aquél príncipe de Persia, o sea el protector de los persas de que se habla en el capítulo décimo del libro de Daniel. El segundo grupo son llamados Arcángeles y desempeñan el de velar sobre una colectividad de personas, por ejemplo, sobre los habitantes de una ciudad. Los del tercer orden de esta tercera jerarquía son llamados Ángeles y tienen la función de proteger a cada uno de los seres humanos en singular. Cuando decimos que la importancia de los ángeles es menor que de la de los Arcángeles es porque damos a entender con estas palabras que su campo de acción es más reducido.
No debemos olvidar que esta delegación de funciones y repartición de poderes es muy similar a la de un Rey terreno y los integrantes de su corte. También no se debe olvidar que Lucifer era el arcángel cuya soberbia y envanecimiento de sus funciones lo llevó a revelarse contra el poder de Dios por lo que Miguel pudo dominarlo mandándolo al destierro de los cielos, refugiándose en los infiernos, por su fuerza y poder miguel será denominado “Quit ut Deus” que significa Quien Como Dios ¡! Ya que solo Dios y el poderoso Miguel podrán dominar al Demonio, este ya en los infiernos creará para él una pompa similar a la divina, jerarquizada y organizada de tal manera que imita en todo a la corte divina. Así, los poderes del mal están divididos similarmente y hay una serie de demonios de diversas clases y con sus respectivas facultades y poderes cuya actividad es contrarrestar el poder divino de cada uno de los integrantes del bien.
En nuestra gran Catedral Metropolitana de la Ciudad de México, monumento insigne orgullo de la cristiandad en América, emblema que sigue a nuestra estrella que es nuestra amada Virgen de Guadalupe, símbolo de nuestra nacionalidad y de nuestra religión.
Entrando a la Catedral en primer término a la izquierda nos topamos con la capilla de los Santos Ángeles. Constituida primeramente en el 1665 tuvo la desgracia de perderse sus respectivos altares en el incendio en 1711, terminándose los trabajos de este nuevo altar en 1713, mismo que nos deleita hoy con un maravilloso. Es Miguel el gran capitán de los ejércitos celestiales con los dos arcángeles San Gabriel, mensajero de Dios, y San Rafael, médico de Dios. Estos tres son los primeros en existir. No podemos perder de vista que el Arcángel Gabriel llevó de visita en aquella noche de revelación por los cielos y los infiernos al mismo Mahoma montado en la mula Buraq. Posteriormente en el año 1520 se le apareció a un sacerdote en la ciudad de Palermo, Italia, revelándole la existencia de los demás arcángeles como Uriel, fuego de Dios, Sealtiel, intercesor de Dios, Baraquiel, alabanza de Dios y Jehudiel el recomendador ante Dios, quien durante el periodo virreinal gozó de gran popularidad dándosele el cuidado que al ponerle en ofrenda siete monedas y siete cirios, siempre tendrá extenderán su ayuda para cubrir las necesidades económicas del orante.
No los olvidemos tanto como al querido Angel que lleva nuestra guarda, siendo siempre dulce compañía, pidiéndole siempre su amparo y centinela, evitando las hechanzas del demonio.
February 19, 2021
Durante el mes de febrero, se celebra la encantadora y popular fiesta del Año Nuevo Chino, misma a la que acuden millones de personas por todos los rincones de la Tierra.
LEER POST
February 19, 2021
El mundo se nos presenta durante todo nuestro existir, lleno de fuerzas -negativas, positivas, creativas o malévolas mas siempre vitales-, de entre las cuales la más fuerte de todas ellas, será siempre el amor.
LEER POST
February 19, 2021
La llamada ruta de la seda es un término ideado por el historiador alemán Von Richtoffen en el siglo XIX y que denomina ese camino perdido en los tiempos de la humanidad que unía a Europa con Asia.
LEER POST